CARTOGRAFÍAS OLFATIVAS
Carolina C. Van Waeyenberge, Ignacio Pérez Certucha y Nadjib Achaibou
IG | IG
Ignacio Perez Certucha, Carolina Castañeda Van Waeyenberge y Nadjib Achaibou, CDMX, (2020) - Cartografías Olfativas es un proyecto digital, performativo y arquitectónico que entiende a la disciplina como una experiencia kinestésica, ubicando al potencial usuario en el centro de su reconstrucción sensorial. Cartografías olfativas es un proyecto de asociaciones mentales, que utiliza medios alternativos para establecer referencias visuales con lugares precisos. El olfato, uno de los sentidos más alejados de la experiencia arquitectónica clásica, cumple una función vital para el proyecto; sus registros subjetivos sirven para estructurar recuerdos personales, establecer asociaciones con los lugares y reconstruir ambientes. Esta pieza performática busca diseñar a partir de elementos abstractos, lugares reales reconstruidos en un entorno digital, mediado por el diseño y la administración de la memoria colectiva recopilada en mapas e información visibles, que pueden entenderse como referencias válidas de una experiencia espacial contemporánea.